1.-
Analisis de las condiciones prevalecientes en las areas en las que
se llevaran a cabo los trabajos en altura, en forma previa a su realizacion,
a fin de identificar los factores de riesgo existentes.

2.- Instructivos, manuales o procedimientos para la instalacion, operacion
y mantenimiento de los sistemas o equipos utilizados en los trabajos
en altura, redactados en idioma español, con base en las instrucciones
del fabricante.
3.- Plan de atencion a emergencias derivado de ejecucion de trabajos
en altura, conforme lo establecido en la norma.

4.- Documento que acredite que se supervisa que los contratistas cumplan
con lo establecido en la Norma, cuando el patron convenga los servicios
de terceros para realizar trabajos en altura.
5.- Autorizacion por escrito de los trabajadores que realiza trabajos
en altura, a traves de andamios tipo torre o estructura, andamios
suspendidos y plataformas de elevacion.

6.- Autorizacion del personal capacitado para realizar las reparaciones
en los sistemas personales para interrumpir caidas de altura, de acuerdo
con las indicaciones del fabricante.