Si
necesita tomar éste curso, póngase en contacto con nosotros
al:
Tel.
5664-7395
y 5664-7854,
en la Ciudad de México.
O envianos un correo electronico a: proyectos_seguridad@yahoo.com.mx
INTRODUCCION.
En este curso se establecen
todos los conceptos, obligaciones y lineamientos tecnicos y legales,
para con las diferentes brigadas, con que debe contar toda empresa,
institucion o establecimiento ubicados en la República Mexicana.
OBJETIVO.
Se capacitara a los
integrantes de las Brigadas de Evacuacion, De contra incendio, y de
Primeros Auxilios, de tal forma que mediante actividades de taller
se concientizarán de la relevancia de sus actividades para
la prevencion, proteccion y mitigacion en caso de emergencias, siniestros
o desastres generados por riesgos internos y externos del establecimiento.
TEMARIO.
1. Brigada de evacuacion.
1.1. Conceptos basicos.
1.2. Funciones generales de los
brigadistas.
1.3. Organizacion de la brigada
de evacuacion.
1.4. Actividades de cada uno
de los integrantes.
1.5. TALLER:
- Señalizacion.
- Planos
guia.
- Censo de personal fijo y flotante.
- Analisis
de riesgos internos, para el diseño de las rutas de evacuacion.
- Lista de verificacion del sistema
de evacuacion.
- Actividades a desarrollar antes,
durante y despues de un simulacro de evacuacion.
2. Brigada de combate
de incendios.
2.1. Conceptos
basicos.
2.2. Funciones generales de los
brigadistas.
2.3. Organizacion de la brigada
de combate de incendios.
2.4. Actividades de cada uno
de los integrantes.
2.5. TALLER:
- Prevencion de conatos de incendios.
- Tecnicas y sistemas de extincion
de un incendio.
- Revision y mantenimiento del
equipo de combate de incendios.
- Actividades a desarrollar antes,
durante y despues de un simulacro de un simulacro de combate de
incendios.
3. Brigada de Primeros
Auxilios.
3.1. Conceptos
basicos.
3.2. Funciones generales de los
brigadistas.
3.3. Organizacion de la brigada
de primeros auxilios.
3.4. Actividades de cada uno
de los integrantes.
3.5. TALLER:
- Listado de personas que presentan
enfermedades cronicas.
- Botiquin de primeros auxilios.
- Formato de entrega a los cuerpos
de emergencia externos de lesionados.
- Actividades a desarrollar antes,
durante y despues de un simulacro de atencion a lesionados.
4. Brigada de comunicaciones.
4.1. Conceptos
basicos.
4.2. Funciones generales de
los brigadistas.
4.3. Organizacion de la brigada
de comunicaciones.
4.4. Actividades de cada uno
de los integrantes.
4.5. TALLER:
- Telefonos de emergencia.
- Formato para recopilar la informacion
necesaria.
- Procedimiento de comunicacion
a familiares del accidentado.
- Procedimiento para dar aviso
a los cuerpos de emergencia.
- Actividades a desarrollar
antes, durante y despues de un simulacro de la brigada de comunicaciones
DIRIGIDO A:
Personal administrativo y/o responsables de la Seguridad Patrimonial
de su empresa
NIVEL DEL CURSO:
Avanzado.
DURACION DEL CURSO:
12 HORAS.
FORMA DE EVALUACION:
Se aplica a todos los participantes Preevaluación y Evaluacion
al finalizar el curso
RECONOCIMIENTOS:
A todos los participantes se les entrega Diploma de participacion,
y a quien tenga una asistencia del 75% y una calificacion minima
de 8.0 en la Evaluacion final se entregara el Formato DC-3, expedido
y firmado por el instructor autorizado por Secretaria del Trabajo
y Prevision Social.
LUGAR DE IMPARTICION:
Instalaciones del cliente.
MATERIAL DIDACTICO
Y PARA EXPOSICION:
Se entregara Carpeta de memorias del curso.
Se entregara al cliente copia de los examenes practicados.
Se utilizará rotafolios, pintarron, pizarron digital y peliculas
del tema con Videoproyector.
FORMA DE PAGO.
-
Transferencia electronica o
deposito en la cuenta bancaria que se indique en la cotizacion.
-
Se pagara el 50% a la contratacion
y el restante al inicio del curso.
Gerencia
de Capacitación y Adiestramiento
Todos los derechos reservados por
Proyectos en Seguridad e Higiene, y Salud Ocupacional.
DA
UN CLIC AQUI PARA IR A LA PAGINA PRINCIPAL
1995-2023 ©