Diagnóstico
o Auditoría de
Seguridad e Higiene 2023
Proyectos en Seguridad e Higiene, y Salud Ocupacional., tiene como
política con todos sus clientes, la aplicación de un
DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD E
HIGIENE en que se encuentra la empresa, ello con 2 finalidades.
Por un lado que el cliente se de cuenta de las condiciones de seguridad
e higiene reales en que se encuentra la empresa, hasta antes de contratar
nuestros servicios. Por el otro lado para que se realice el comparativo
de los avances que se van teniendo con el transcurso del tiempo; así
en los sucesivos diagnósticos la empresa reduzca los riesgos
tanto de la maquinaria, como de las instalaciones en general.
Un diagnóstico
a groso modo, revisa todos los aspectos de la seguridad, este diagnóstico
se realiza mejor si el encargado de la revisión es bastante
intuitivo, además de ser extremadamente observador y meticuloso,
así como de contar con mucha experiencia para realizar las
revisiones. En este sentido se le asignan calificaciones derivadas
de la seguridad con que se encuentra la empresa, ello para que el
cliente esté en posibilidad de correr o asumir los riesgos
que considere necesarios y los que no por más costosos que
estos sean se subsanen. Y en el otro aspecto, de la higiene, además
de contar con los equipos para realizar el monitoreo cuantitativo,
también contamos con las herramientas para determinar si existe
la presencia de ciertos contaminantes del medio ambiente laboral;
así determinamos si es necesario realizar determinado estudio
o no.
Todo
esto se resume en un DIAGNOSTICO, simplificado para que el
empresario cuente con una lista detallada de que medidas debe tomar,
en que sitios y dirigidos a remediar determinada condición
o situación en ordde prioridad, y en su caso el apoyo de
supervisión para la subsanación de las irregularidades
detectadas, asesoría e implementación de las mismas.
|
En cuanto
a la obligatoriedad de realizar el diagnóstico, se establece
que SOLO LAS EMPRESAS CON UNA CANTIDAD SUPERIOR A LOS CIEN TRABAJADORES,
tiene que contar con este documento, y con el PROGRAMA DE SEGURIDAD
E HIGIENE y tiene la obligación de ENTREGAR A LOS TRABAJADORES
UNA COPIA DE ESTE PROGRAMA. Durante las visitas de inspección
esto es lo que le solicitará el inspector que le visite.
En cambio
si en su empresa HAY MENOS DE CIEN TRABAJADORES, solo deberá
desarrollar una RELACION DE MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE,
que es un documento menos complicado que el anterior, pero igualmente
importante, ya que resume toda la inseguridad que exista en la empresa.
Si en
una empresa se desarrolla e implementa cualquiera de los dos sistemas,
ello automáticamente reducirá los riesgos en el centro
de trabajo y por consiguiente los accidentes de trabajo.
Como
se habrá percatado, es bastante sencillo evitarse problemas
tanto con los trabajadores, como con las autoridades administrativas,
tanto locales como federales. Pero, es decisión de cada empresario
el optar por continuar como hasta ahora o realizar el verdadero cambio
y de fondo en algo tan básico como necesario.
Para
apoyarlo, nuestra empresa HA DESARROLLADO UNA SERIE DE METODOLOGIAS
Y DIAGNOSTICOS PROPIOS PARA EVALUAR DE MANERA EFICAZ E IMPARCIAL
A SU ESTABLECIMIENTO, así también tenemos cursos
para establecer e implementar el sistema de diagnóstico y programas
en la empresa. Nuestros consultores se actualizan día con día
para dar un mejor servicio a usted y a su empresa. Contáctenos
para que el cambio comience en su empresa y evitar toda una serie
de problemas.
Todos los derechos reservados por
Proyectos en Seguridad e Higiene, y Salud Ocupacional.
DA
UN CLIC AQUI PARA IR A LA PAGINA PRINCIPAL
1995-2023 ©
|